Política de privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PRIVACIDAD DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 13 DEL REGLAMENTO (UE) 2016/679 en relación con los datos tratados a través de este sitio web

Para BelEnergia, la protección de datos es un tema muy serio, por lo que deseamos informarle sobre la forma en que se tratan los datos y los derechos que puede ejercer de conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos, en particular el Reglamento UE 2016/679 (en lo sucesivo, también «RGPD»).

1. Corresponsables del tratamiento 

En relación con todas las finalidades indicadas en la presente información, son responsables conjuntos del tratamiento*, de conformidad con el artículo 26 del RGPD:

  • Belenergia S.p.A.,
  • Sede social: via G. Serbelloni, 5 – 20122 – Milán (MI) 
  • Correo electrónico de contacto: privacy@belenergia.com 

Empresas del grupo Belenergia*

*El contenido esencial del acuerdo se pone a disposición del interesado previa solicitud a .


2. Las categorías de datos que se someten a tratamiento

Los datos tratados por los corresponsables son exclusivamente «datos personales» (según el art. 4.1 del RGPD).

En particular, las categorías de datos personales pertinentes pueden ser, a título meramente ilustrativo y sin carácter exhaustivo:

­    Datos personales e identificativos (a título enunciativo y no exhaustivo: nombre, apellidos, etc.);

­    Datos de contacto (dirección, dirección de correo electrónico, dirección IP, número de teléfono y datos similares).

­    Datos relativos a los servicios prestados.

 

3. Finalidades cubiertas por el consentimiento del interesado (art. 6, apartado 1 (a) del RGPD)

Los datos personales también pueden ser tratados para determinados fines para los que el interesado ha dado su consentimiento.

a. Responder a las solicitudes o preguntas presentadas y enviadas a los contactos indicados en este sitio web, para recibir información sobre nuestros productos y servicios, así como el envío de presupuestos y la solicitud de asistencia.

El período de conservación de los datos personales, en relación con las finalidades mencionadas en esta sección, es:

Para la finalidad: a), hasta la tramitación de la solicitud;

 

4. Destinatarios o categorías de destinatarios de los datos personales (art. 13, apartado 1, letra e) del RGPD) *

En el marco de las finalidades mencionadas, los corresponsables del tratamiento podrán comunicar sus datos a:

  • Oficinas y funciones internas de los mismos corresponsables del tratamiento;
  • Organismos de control y supervisión;
  • Empresas y profesionales que prestan servicios informáticos, entre los que se incluyen el tratamiento electrónico de datos, la gestión de software, la gestión de sitios web y el asesoramiento informático; 
  • Empresas y agencias de publicidad y comunicación;
  • Empresas de mailing y proveedores de alojamiento web, empresas de mensajería postal y empresas que realizan actividades de ensobrado y envío del material y las comunicaciones anteriormente mencionadas, así como empresas que realizan actividades de archivo de documentación.

* La lista completa y actualizada de los titulares, responsables y destinatarios (según el artículo 4.9 del RGPD) está disponible en las oficinas de los corresponsables.

 

5. Destinatarios o categorías de destinatarios de los datos personales (art. 13, apartado 1, letra f) del RGPD) y transferencia de datos a países fuera de la UE

Los Corresponsables le informan de que no tienen intención de transferir sus datos a países no pertenecientes a la UE y al EEE para los fines indicados anteriormente. 

 

6. Derechos del interesado

El interesado, en relación con los datos personales objeto de la presente información, tiene derecho a ejercer los derechos previstos en el Reglamento de la UE que se indican a continuación:

  • derecho de acceso del interesado [art. 15 del Reglamento de la UE] (que consiste en la posibilidad de ser informado sobre el tratamiento de sus datos personales y, en su caso, recibir una copia de los mismos);
  • derecho de rectificación de sus datos personales [art. 16 del Reglamento UE] (el interesado tiene derecho a rectificar los datos personales inexactos que le conciernen);
  • derecho a la supresión de sus datos personales sin demora injustificada («derecho al olvido») [art. 17 del Reglamento UE] (el interesado tiene, y seguirá teniendo, derecho a la supresión de sus datos);
  • derecho a la limitación del tratamiento de sus datos personales en los casos previstos en el art. 18 del Reglamento UE, entre los que se incluyen el tratamiento ilícito o la impugnación de la exactitud de los datos personales por parte del interesado [art. 18 del Reglamento UE];
  • derecho a la portabilidad de los datos [art. 20 del Reglamento UE], (el interesado podrá solicitar sus datos personales en un formato estructurado con el fin de transmitirlos a otro responsable del tratamiento, en los casos previstos en el mismo artículo);
  • derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales [art. 21 del Reglamento UE] (el interesado tiene, y seguirá teniendo, derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en los casos previstos y regulados por el art. 21 del Reglamento UE);
  • derecho a no ser sometido a procesos de toma de decisiones automatizados [art. 22 del Reglamento UE] (el interesado tiene, al igual que tendrá, derecho a no ser sometido a una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado).

 

La descripción anterior no sustituye el texto de los artículos citados, que se reproducen íntegramente y cuya lectura completa se remite a la sección final de la presente información. 

En relación con los fines para los que se requiere el consentimiento, el interesado puede revocar su consentimiento en cualquier momento y los efectos se harán efectivos a partir del momento de la revocación, sin perjuicio de los plazos previstos por la ley. En términos generales, la revocación del consentimiento solo tiene efecto para el futuro.

Los derechos mencionados pueden ejercerse de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la UE enviando un correo electrónico a la dirección indicada en el punto 1.

Belenergia, en cumplimiento del artículo 19 del Reglamento de la UE, informará a los destinatarios a los que se hayan comunicado los datos personales de cualquier rectificación, supresión o limitación del tratamiento solicitada, siempre que sea posible. 

Para permitir una respuesta más rápida a sus solicitudes formuladas en el ejercicio de los derechos mencionados, estas podrán dirigirse a uno de los corresponsables de tratamiento, enviándolas a las direcciones indicadas en el punto 1.

 

7. Derecho a presentar una reclamación (artículo 13, apartado 2, letra d), del RGPD)

Si el interesado considera que se han vulnerado sus derechos, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control. 

Para obtener más información sobre los derechos y su ejercicio, consulte http://www.garanteprivacy.it/web/guest/home/docweb/-/docweb-display/docweb/4535524 o envíe una comunicación por escrito a la Autoridad Garante para la Protección de Datos Personales.

 

8. Posibles consecuencias de la falta de comunicación de los datos y naturaleza del suministro de los mismos (art. 13, apartado 2, letra e) del RGPD)

8.1 En caso de cumplimiento de posibles obligaciones legales o contractuales

Se informa de que, cuando la base jurídica del tratamiento sea una obligación legal o contractual (o incluso precontractual), el interesado deberá facilitar necesariamente los datos solicitados.

De lo contrario, los corresponsables del tratamiento no podrán proceder a la consecución de los fines específicos del tratamiento.

8.2 En caso de consentimiento del interesado

Se informa de que los fines anteriormente expuestos tienen como base jurídica el consentimiento y que, en relación con dichos fines, el interesado puede revocar su consentimiento en cualquier momento y los efectos se harán efectivos a partir del momento de la revocación, sin perjuicio de los plazos previstos por la ley. En términos generales, la revocación del consentimiento solo tiene efecto para el futuro. Por lo tanto, el tratamiento que se haya realizado antes de la revocación del consentimiento no se verá afectado y mantendrá su legitimidad.

La falta de consentimiento o el consentimiento parcial podrían no garantizar la prestación completa de los servicios, en relación con los fines específicos para los que se deniega el consentimiento.

Cabe señalar que, en lo que respecta a la solicitud de información, aunque el consentimiento para el tratamiento de datos personales sigue siendo libre y facultativo, es necesario para la tramitación de la solicitud. Por lo tanto, el envío de la solicitud o la manifestación equivalente de voluntad se considerará como una concesión de consentimiento, que siempre será revocable con las consecuencias anteriormente descritas.

Cuando los datos ya no sean necesarios, se eliminarán periódicamente; si su eliminación resulta imposible o solo posible con un esfuerzo desproporcionado debido a un método de conservación particular, los datos no podrán ser tratados y deberán archivarse en áreas no accesibles.

 

9. Existencia de un proceso de toma de decisiones automatizado (incluida la elaboración de perfiles)

Actualmente se excluye el uso de procesos de toma de decisiones meramente automatizados, tal y como se detalla en el artículo 22 del RGPD. Si en el futuro se decidiera establecer dichos procesos para casos individuales, el interesado recibirá una notificación por separado si así lo exige la ley o se actualiza la presente información.

 

10. Modalidades del tratamiento

Los datos personales se tratarán en formato papel, informatizado y telemático, y se introducirán en las bases de datos pertinentes a las que podrán acceder, y por lo tanto conocer, el personal expresamente designado por los corresponsables como responsables y autorizados del tratamiento de datos personales, que podrá realizar operaciones de consulta, uso, elaboración, comparación y cualquier otra operación oportuna, incluso automatizada, de conformidad con las disposiciones legales necesarias para garantizar, entre otras cosas, la confidencialidad y la seguridad de los datos, así como la exactitud, la actualización y la pertinencia de los datos con respecto a los fines declarados.

 

Tratamiento de datos útiles para la navegación

Los sistemas informáticos y los procedimientos de software utilizados para el funcionamiento de este sitio web adquieren, durante su funcionamiento normal, algunos datos personales cuya transmisión está implícita en el uso de los protocolos de comunicación de Internet.

Se trata de información que no se recopila para asociarla a personas identificadas, pero que por su propia naturaleza podría, mediante su elaboración y asociación con datos en poder de terceros, permitir la identificación de los usuarios.

Entre la información que se puede recopilar se encuentran las direcciones IP, el tipo de navegador o el sistema operativo utilizado, las direcciones en notación URI (identificador uniforme de recursos), el nombre de dominio y las direcciones de los sitios web desde los que se ha accedido o salido (páginas de referencia/salida), la hora en que se realizó la solicitud al servidor, el método utilizado y la información sobre la respuesta obtenida, información adicional sobre la navegación del usuario en el sitio (véase también la sección relativa a las cookies) y otros parámetros relacionados con el sistema operativo y el entorno informático del usuario.

Estos mismos datos también podrían utilizarse para identificar y determinar las responsabilidades en caso de posibles delitos informáticos contra el sitio.

 

Aviso relativo a los menores de 14 años

Los menores de 14 años no pueden proporcionar datos personales. Belenergia no se hace responsable en modo alguno de la posible recopilación de datos personales, ni de las declaraciones falsas proporcionadas por el menor y, en cualquier caso, si se detectara su uso, Belenergia facilitará el derecho de acceso y cancelación solicitado por el tutor legal o por quien ejerza la responsabilidad parental. 


 Modificaciones y actualizaciones

La presente política de privacidad incluye la fecha de su última actualización en el encabezado. 

Belenergia también podría realizar modificaciones y/o adiciones a dicha política de privacidad como consecuencia de posibles modificaciones y/o adiciones normativas posteriores. 

 

Referencias normativas sobre los derechos del interesado

Artículo 15

Derecho de acceso del interesado

1. El interesado tiene derecho a obtener del responsable del tratamiento la confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, a obtener el acceso a los datos personales y a la siguiente información:

a) los fines del tratamiento;

b) las categorías de datos personales de que se trate;

c) los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán los datos personales, en particular si se trata de destinatarios de terceros países u organizaciones internacionales;

d) cuando sea posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales o, si no es posible, los criterios utilizados para determinar dicho plazo;

e) la existencia del derecho del interesado a solicitar al responsable del tratamiento la rectificación o supresión de los datos personales o la limitación del tratamiento de los datos personales que le conciernen o a oponerse a su tratamiento;

f) el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;

g) cuando los datos no se hayan obtenido del interesado, toda la información disponible sobre su origen;

h) la existencia de un proceso de toma de decisiones automatizado, incluida la elaboración de perfiles a que se refiere el artículo 22, apartados 1 y 4, y, al menos en esos casos, información significativa sobre la lógica utilizada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.

2. Cuando los datos personales se transfieran a un tercer país o a una organización internacional, el interesado tendrá derecho a ser informado de la existencia de las garantías adecuadas con arreglo al artículo 46 en relación con la transferencia.

3. El responsable del tratamiento facilitará una copia de los datos personales objeto del tratamiento. Si el interesado solicita más copias, el responsable del tratamiento podrá cobrar una contribución razonable basada en los costes administrativos. Si el interesado presenta la solicitud por medios electrónicos, y salvo que el interesado indique lo contrario, la información se facilitará en un formato electrónico de uso común.

4. El derecho a obtener una copia, tal y como se establece en el párrafo 3, no debe vulnerar los derechos y libertades de otras personas.

 

Artículo 16

Derecho de rectificación

El interesado tiene derecho a obtener del responsable del tratamiento la rectificación sin dilación injustificada de los datos personales inexactos que le conciernen. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el interesado tiene derecho a obtener la integración de los datos personales incompletos, incluso mediante una declaración complementaria.

 

Artículo 17

Derecho de supresión («derecho al olvido»)

1. El interesado tiene derecho a obtener del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernen

le conciernen sin demora injustificada, y el responsable del tratamiento tiene la obligación de suprimir sin demora injustificada los datos personales si se da alguna de las siguientes circunstancias:

a) los datos personales ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo; 

b) el interesado retira el consentimiento en el que se basa el tratamiento de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra a), o el artículo 9, apartado 2, letra a), y no existe otro fundamento jurídico para el tratamiento;

c) el interesado se opone al tratamiento con arreglo al artículo 21, apartado 1, y no existen motivos legítimos imperiosos para el tratamiento, o se opone al tratamiento con arreglo al artículo 21, apartado 2;

d) los datos personales han sido tratados ilícitamente;

e) los datos personales deben suprimirse para cumplir una obligación legal prevista por el Derecho de la Unión o del Estado miembro al que está sujeto el responsable del tratamiento;

f) los datos personales se hayan recogido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información a que se refiere el artículo 8, apartado 1.

2. Si el responsable del tratamiento ha hecho públicos datos personales y está obligado, con arreglo al apartado 1, a suprimirlos, adoptará, teniendo en cuenta la tecnología disponible y los costes de aplicación, medidas razonables, incluidas medidas técnicas, para informar a los responsables del tratamiento que tratan datos personales de la solicitud del interesado de suprimir cualquier enlace, copia o reproducción de sus datos personales.

3. Los apartados 1 y 2 no se aplicarán en la medida en que el tratamiento sea necesario:

a) para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y de información;

b) para el cumplimiento de una obligación legal que exija el tratamiento previsto por el Derecho de la Unión o del Estado miembro al que esté sujeto el responsable del tratamiento, o para la ejecución de una tarea de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento;

c) por motivos de interés público en el ámbito de la salud pública, de conformidad con el artículo 9, apartado 2, letras h) e i), y el artículo 9, apartado 3;

d) con fines de archivo en interés público, investigación científica o histórica o con fines estadísticos, de conformidad con el artículo 89, apartado 1, en la medida en que el derecho contemplado en el apartado 1 pueda imposibilitar o perjudicar gravemente la consecución de los objetivos de dicho tratamiento; o

e) para el reconocimiento, el ejercicio o la defensa de un derecho ante los tribunales.

 

Artículo 18

Derecho a la limitación del tratamiento

1. El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

a) el interesado impugna la exactitud de los datos personales, durante el plazo necesario para que el responsable del tratamiento compruebe la exactitud de dichos datos personales;

b) el tratamiento es ilícito y el interesado se opone a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar la limitación de su uso;

c) aunque el responsable del tratamiento ya no los necesite para los fines del tratamiento, los datos personales son necesarios para que el interesado pueda hacer valer, ejercer o defender un derecho ante los tribunales;

d) el interesado se ha opuesto al tratamiento con arreglo al artículo 21, apartado 1, mientras se verifica si prevalecen los motivos legítimos del responsable del tratamiento sobre los del interesado.

2. Si el tratamiento se limita con arreglo al apartado 1, dichos datos personales solo podrán ser tratados, salvo para su conservación, con el consentimiento del interesado, para el reconocimiento, el ejercicio o la defensa de un derecho ante los tribunales, para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica, o por razones de interés público importante de la Unión o de un Estado miembro.

3. El interesado que haya obtenido la limitación del tratamiento con arreglo al apartado 1 será informado por el responsable del tratamiento antes de que se levante dicha limitación.

 

Artículo 19

Obligación de notificar la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del tratamiento

El responsable del tratamiento comunicará a cada uno de los destinatarios a los que se hayan transmitido los datos personales las rectificaciones, supresiones o limitaciones del tratamiento efectuadas con arreglo al artículo 16, al artículo 17, apartado 1, y al artículo 18, salvo que resulte imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado. El responsable del tratamiento comunicará al interesado dichos destinatarios si así lo solicita.

 

Artículo 20

Derecho a la portabilidad de los datos

1. El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le conciernen, facilitados a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y tendrá derecho a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable del tratamiento al que se los haya facilitado, cuando:

a) el tratamiento se base en el consentimiento con arreglo al artículo 6, apartado 1, letra a), o al artículo 9, apartado 2, letra a), o en un contrato con arreglo al artículo 6, apartado 1, letra b); y

b) el tratamiento se realice por medios automatizados.

2. Al ejercer sus derechos en relación con la portabilidad de los datos con arreglo al apartado 1, el interesado tendrá derecho a obtener la transmisión directa de los datos personales de un responsable del tratamiento a otro, si es técnicamente viable.

3. El ejercicio del derecho contemplado en el apartado 1 del presente artículo se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 17. Dicho derecho no se aplicará al tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio del poder público que corresponda al responsable del tratamiento.

4. El derecho contemplado en el apartado 1 no debe perjudicar los derechos y libertades de otras personas.

 

Artículo 21

Derecho de oposición

1. El interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los datos personales que le conciernen con arreglo al artículo 6, apartado 1, letras e) o f), incluida la elaboración de perfiles basada en dichas disposiciones. El responsable del tratamiento dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

2. Cuando los datos personales se traten con fines de marketing directo, el interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que le conciernen con esos fines, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con ese marketing directo.

3. Si el interesado se opone al tratamiento con fines de marketing directo, los datos personales dejarán de ser tratados para tales fines.

4. El derecho a que se refieren los apartados 1 y 2 se comunicará explícitamente al interesado y se presentará de forma clara y separada de cualquier otra información, a más tardar en el momento de la primera comunicación con el interesado.

5. En el contexto del uso de los servicios de la sociedad de la información y sin perjuicio de lo dispuesto en la Directiva 2002/58/CE, el interesado podrá ejercer su derecho de oposición por medios automatizados que utilicen técnicas específicas.

6. Cuando los datos personales se traten con fines de investigación científica o histórica o con fines estadísticos de conformidad con el artículo 89, apartado 1, el interesado tendrá derecho, por motivos relacionados con su situación particular, a oponerse al tratamiento de los datos personales que le conciernen, salvo que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público.

 

Artículo 22

Toma de decisiones automatizada en relación con las personas físicas, incluida la elaboración de perfiles

1. El interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos que le afecten o que le afecten de manera similar de forma significativa.

2. El apartado 1 no se aplicará cuando la decisión:

a) sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento;

b) esté autorizada por el Derecho de la Unión o del Estado miembro al que esté sujeto el responsable del tratamiento, que también especifique medidas adecuadas para proteger los derechos, libertades e intereses legítimos del interesado;

c) se base en el consentimiento explícito del interesado.

3. En los casos contemplados en el apartado 2, letras a) y c), el responsable del tratamiento aplicará medidas adecuadas para salvaguardar los derechos, libertades e intereses legítimos del interesado, como mínimo el derecho a obtener la intervención humana por parte del responsable del tratamiento, a expresar su opinión y a impugnar la decisión.

4.  Las decisiones a que se refiere el apartado 2 no se basarán en las categorías especiales de datos personales a que se refiere el artículo 9, apartado 1, salvo que sea de aplicación el artículo 9, apartado 2, letras a) o g), y se apliquen medidas adecuadas para salvaguardar los derechos, libertades e intereses legítimos del interesado.