UNA DIVERSIDAD DE TALENTOS,
UNA PLURALIDAD DE EXPERIENCIA
Belenergia cuenta con más de 250 empleados y un equipo de emprendedores con sólidos conocimientos industriales, repartidos entre Italia, Francia y España.
El grupo invierte en competencias y desarrolla unos conocimientos únicos en la producción de energías descarbonizadas y en el tratamiento de materiales orgánicos.
Convencida de que la diversidad de talentos que la componen es una ventaja estratégica, Belenergia afirma su singularidad a través de productos de alta calidad, fabricados por sus expertos que intervienen a lo largo de toda la cadena de valor.
BelEnergia cree firmemente que el desarrollo de competencias y capacidades, la promoción del cambio y la ampliación de funciones son los pilares esenciales para el crecimiento de los colaboradores, de la empresa y de la creación de valor para todos sus grupos de interés.





Jacques-Edouard Lévy, cofundador de Belenergia, comenzó su carrera como experto en finanzas corporativas en la década de 1990. Antes de convertirse en empresario en 2003, ocupó puestos directivos en varios bancos. En la década de 2000, Jacques-Edouard llevó a cabo numerosas operaciones de compra apalancada en empresas francesas de servicios de tamaño medio, llegando a ocupar en ocasiones el cargo de director general interino. Gracias a la confianza de Vincent BARTIN, a quien había asesorado en diversas operaciones de fusión y adquisición, Jacques-Edouard se convirtió en un auténtico industrial a partir de 2011 con la creación y el rápido desarrollo de Belenergia.
Licenciado por la Escuela de Economía y Derecho HEC, Jacques-Edouard habla francés, italiano, español e inglés.



Nicolas se graduó como ingeniero en Arts et Métiers ParisTech y tiene un MBA de la «IAE Paris 1 Panthéon Sorbonne University».
Se incorporó a Belenergia como director industrial en 2021, tras 10 años de experiencia en una empresa líder en el sector industrial del gas. Antes de ocupar este cargo, fue director operativo de Air Liquide, al tiempo que dirigía importantes proyectos relacionados con la revolución industrial 4.0 (robótica, SIM digital, mantenimiento conectado).
También adquirió experiencia como director del departamento de EPC de Air Liquide y en la gestión de proyectos y contratos industriales. Además, supervisó el sistema de gestión de Air Liquide France Industry (2500 personas; 1200 millones de euros).



Pierpaolo se incorporó a Belenergia como controlador financiero del grupo en 2017, tras cinco años en Ernst&Young como director de auditoría.
Es licenciado en Empresariales, Economía y Gestión, título que obtuvo en 2007 con la máxima calificación y matrícula de honor.
También forma parte del consejo de administración de algunas de las empresas del grupo Belenergia.



Hace treinta años, Michele combinó su título académico en Economía con el trabajo de diseñador industrial. En los primeros años de su carrera, Michele se dedicó principalmente al diseño de una destilería moderna y una planta de biogás en Puglia. Tras la construcción, Michele fue nombrado director de planta. Adquirió una experiencia industrial única en muchos sectores (etanol, biogás, tratamiento de residuos).
Michele fue el impulsor de la unión entre Distilleria Bartin, Perbel y Enterra. Como director general de Bioenergía del sur de Italia, ha demostrado la lógica de la integración. Su próximo reto es constituir y dirigir un equipo dedicado a la optimización industrial, la innovación y el crecimiento.



Con muchos años de experiencia en el sector de la bioenergía, Alexander se incorporó al Grupo Belenergia en 2019.
Su experiencia en el campo de las energías renovables y la agroenergía comenzó en 2005, contribuyendo al desarrollo de un proyecto de planta de aceite vegetal de 24 MW en la Toscana. En 2010 promovió y gestionó un proyecto fotovoltaico de 32 MW en colaboración con varias autoridades locales del norte de Italia.
Desde 2013, dirige nuevas iniciativas en el sector del biogás, autorizando y coordinando la actividad de 8 MW de biogás de origen agrícola.
Sus habilidades previas le cualifican en el sector del biometano, así como experto en economía circular en el ámbito agroindustrial.
También es el representante legal del establecimiento permanente de Belenergia en Italia.



Francesco Leone se licenció en Ingeniería Civil con especialización en Hidráulica por la Universidad de Bolonia en 1998. A lo largo de los años, se formó en gestión de la seguridad en la construcción, concretamente en Evaluación del Impacto Ambiental (EIA). También obtuvo un Máster en Gestión Energética.
Entró en el mundo de las energías renovables en 2008, primero supervisando varios proyectos fotovoltaicos y gestionando la construcción de una gran planta de biomasa, y luego creando SWM, una empresa especializada en el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas y parques eólicos.



Antonio cuenta con una amplia experiencia en todas las fases del desarrollo y la gestión de proyectos. Se incorporó a Belenergia en 2014 y ha estado desarrollando y supervisando el parque eólico de Lavello, de 40 MW, entre otros proyectos.
Antonio es miembro del consejo de administración de todas las filiales de Basilicata. Es responsable de la construcción de un segundo parque eólico, así como de una gran planta de biometano. También se encarga de gestionar varias colaboraciones con actores locales, entre ellos el grupo Sigma. Antonio es licenciado en Administración de Empresas.



Enrico Fedele se graduó en Ingeniería Ambiental en el Politecnico di Torino. Trabaja en el sector de las energías renovables desde 2008, diseñando plantas fotovoltaicas, encargándose del proceso de autorización, formando parte del equipo de gestión de la construcción y, finalmente, como parte del equipo de O&M y Gestión de Activos en SWM, la filial de Belenergia encargada de la operación, mantenimiento y gestión de los activos fotovoltaicos y eólicos del Grupo.
Actualmente supervisa el proceso de desarrollo e ingeniería de parques fotovoltaicos y eólicos, desde la configuración del hardware hasta el diseño ejecutivo, además de ser director de SWM, en cuya creación participó.



De 1989 a 2006, Giuseppe Buccella adquirió experiencia como director técnico en empresas italianas líderes en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de plantas para la distribución de gas natural, electricidad e infraestructuras de banda ultraancha. También ha adquirido experiencia como coordinador de recursos internos, subcontratación, gestión de compras y programación de actividades de mantenimiento.
De 2006 a 2011, fue director general de Impresa del Fiume Spa, contratista cualificado de Enel para redes MV/LV y EPC para la construcción de plantas fotovoltaicas. En 2012, Giuseppe se incorporó a SWM Srl (empresa de BelEnergia Solar & Wind para O&M) como director operativo de las actividades de O&M, de la que ahora es director general.



Damien es ingeniero en ventas y gestión de proyectos en el sector agroalimentario por la UNILASALLE.
Durante 10 años, Damien ha sido desarrollador de negocios y consultor en el sector de las energías renovables, más concretamente en proyectos complejos, territoriales y con múltiples socios, como plantas territoriales de biometano, unidades especiales de recuperación de biorresiduos y, en general, en oportunidades de negocio relacionadas con la bioenergía.
Se incorporó a Belenergia en 2020 y ha sido responsable de la puesta en marcha de la primera planta de biogás de Belenergia en Francia.



Con más de 20 años de experiencia en el sector de las energías renovables, Emilio se incorporó a Belenergia como Director General para España en 2019, supervisando el desarrollo de proyectos fotovoltaicos, eólicos y de bioenergía.
Su experiencia en el sector energético y de las energías renovables comienza en 1997, habiendo llevado a cabo proyectos eólicos, fotovoltaicos, termosolares y de cogeneración.
Entre los proyectos más destacados se encuentran 150 MW de energía termosolar con almacenamiento de energía térmica desarrollados, financiados y construidos en Andalucía, así como la participación en el desarrollo y la ingeniería de más de 1 GW de proyectos eólicos y fotovoltaicos.

Belenergia en Pollutec 2025: innovación, sinergias y modelos de economía circular
Entrevista al presidente Vincent Bartin | RGreen Invest
Inauguración RN7NRJ
¿Quieres ser parte de Belenergia?
¿Te gustaría formar parte de una empresa en constante crecimiento
y con gran reconocimiento en su sector? ¡Nos interesa tu talento!